Cómo crear tu Podcast
Para tener presencia online tenemos que trazar y desarrollar una Estrategia de Contenidos, no vale únicamente empezar a crearlo, hay que buscar un público objetivo y llamar su atención alrededor de un tema que elijamos. Una de las estrategias que podemos aplicar es el Podcasting y, en este curso, aprendemos el paso a paso para la creación del podcast de una marca personal o empresa. Veremos todo lo que hay que tener en cuenta para hacerlo con una calidad óptima, tanto a nivel contenido como a nivel técnico. ¡A por ello!
1. Breve historia del podcasting (Albert Pérez)
En esta lección conoceremos los inicios del podcast, el crecimiento de los últimos años y cuáles son las principales plataformas.
在许多情况下,影响性功能的因素与心理健康密切相关。研究表明,焦虑和压力可能导致勃起困难,而适当的放松和心理支持能显著改善情况。针对这一问题,许多人会寻求药物治疗,其中一个日益受到关注的途径是通过 香港药房在线 进行可靠的购买。为了获得更多信息和帮助,有兴趣的人可以访问 https://hongkong-ed.com,了解更多关于改善性健康的资源。
2. ¿Por qué un podcast? (Gian Franco Mercado)
En esta lección exploramos los beneficios que nos puede aportar un podcast para nuestra estrategia de contenidos.
3. Definiendo las características principales (Gian Franco Mercado)
Es momento de definir cuál será nuestra temática, nicho de mercado, público objetivo y propuesta de valor. Características clave para iniciar un podcast exitoso.
4. Elige el formato del podcast (Albert Pérez)
Una vez definidas las características principales, el siguiente paso es definir el formato: ¿Lo haremos solo o acompañado? ¿Será un podcast de entrevistas? ¿Qué duración tendrá? ¿Cada cuánto tiempo publicaremos?
5. El branding de tu podcast (Gian Franco Mercado)
¿Cómo queremos que nos vea nuestra audiencia potencial? Creemos nuestro título, descripción y carátula. Lo primero que verán los oyentes que nos encuentren por primera vez.
6. Hardware y software de grabación y edición (Albert Pérez)
Hablamos del hardware necesario para empezar el podcast y de las diferentes opciones según la inversión que queramos hacer. También vemos los principales softwares tanto de grabación como de edición, centrándonos en los programas gratuitos que hay disponibles como Audacity o Zencastr.
7. Tu primer episodio, paso a paso (Albert Pérez)
Es momento de grabar tu primer episodio. Te damos el paso a paso de cómo hacerlo y qué tener en cuenta para conseguir un primer episodio de calidad.
8. Edición de audio y vídeo (Albert Pérez)
Con esta lección introduciremos la sección 8 en la cual veremos todos los consejos de edición elementales y muy importantes para publicar episodios de calidad: Edición de audio con Audacity y edición de vídeo con iMovie.
8.1.1 Edición de audio: Reducción de ruido (Albert Pérez)
8.1.2 Edición de audio: Compresión (Albert Pérez)
8.1.3 Edición de audio: Normalizar (Albert Pérez)
8.1.4 Edición de audio: Generar silencio (Albert Pérez)
8.1.5 Edición de audio: Intro y Outro (Albert Pérez)
8.1.6 Edición de audio: Tip para convertir audio entre Mac y Windows (Albert Pérez)
8.1.7 Edición de audio: Exportar audio como MP3 (Albert Pérez)
8.2 Edición de vídeo (Gian Franco Mercado)
En esta lección veremos los consejos fundamentales para la edición de vídeo con la herramienta iMovie que se pueden aplicar a otros programas.
8.2.1 Edición de vídeo: Creación clips (Gian Franco Mercado)
En esta lección aprenderemos a crear clips cortos para publicarlos en las redes sociales.
8.2.2 Edición de vídeo: Añadir títulos (Gian Franco Mercado)
En esta lección aprenderemos a añadir títulos o banners en cualquier punto del vídeo.
8.2.3 Edición de vídeo: Creación de capas (Gian Franco Mercado)
En esta lección aprenderemos otras maneras de añadir textos, imágenes o insertar otros vídeos en el nuestro.
9. ¿Cómo subir el podcast y distribuirlo por las diferentes plataformas? (Albert Pérez)
En esta lección vemos cómo alojar el podcast en Ivoox y cómo utilizar el feed RSS para distribuirlo para que nuestro podcast esté disponible en las principales plataformas.
10. Ya edité y publiqué mi primer episodio, ¿Ahora qué? (Gian Franco Mercado)
En esta sección veremos consejos para una correcta difusión de nuestro podcast en las redes sociales y sitio web.
10.1 Píldora: Headliner (Gian Franco Mercado)
En esta lección aprenderemos a utilizar la herramienta Headliner para crear pequeños cortos de audio para compartir en redes sociales.
10.2 Píldora: Veedio (Gian Franco Mercado)
En esta lección aprenderemos a utilizar la aplicación web Veedio para añadir subtítulos a nuestros vídeos y editarlos para publicarlos en redes sociales.
11. Estadísticas de tu podcast (Albert Pérez)
En esta lección veremos las estadísticas de nuestro podcast en diferentes plataformas y las recomendaciones IAB.
12.¿Puedo ganar dinero con un podcast? (Gian Franco Mercado)
En esta lección veremos las distintas formas de monetizar el podcast.